Kaplan Stories

Conoce más sobre nuestra empresa, nuestros empleados y sobre cómo podemos cambiar tu vida.

Estudiar inglés en Chicago: la experiencia Kaplan de Alejandra

by
1 Julio 2025
Testimonial-Chicago
Estudiar inglés en Chicago: la experiencia de Alejandra, una artista boliviana que se lanzó a la aventura con Kaplan

Alejandra tiene 27 años, es de La Paz (Bolivia) y combina su faceta como artista textil y fotógrafa con su formación en Administración de Empresas. Aventurera de espíritu, su amor por los viajes, la creatividad y el arte la llevó a dar un gran salto: estudiar inglés en Chicago con Kaplan durante tres meses. Esta es su historia.

Estudiar inglés en Chicago: la experiencia de Alejandra, una artista boliviana con alma viajera

 

Desde La Paz, Bolivia, hasta las calles vibrantes de Chicago, Alejandra decidió lanzarse a la aventura de aprender inglés con Kaplan. Esta es la historia de cómo una artista textil y fotógrafa decidió salir de su zona de confort para vivir una experiencia que cambiaría su vida para siempre
“Siempre me encantó escaparme cada fin de semana para viajar a cada rincón de mi país… y ahora quise ir un paso más allá.”

¿Quién es Alejandra?

Alejandra tiene 27 años y se define como una persona creativa y curiosa por naturaleza. Es artista textil y tiene su propia marca de accesorios llamada Drailuna, además de trabajar como fotógrafa de paisajes. Estudió Administración de Empresas, pero su verdadera pasión está en el arte, los viajes y el descubrimiento.

El apoyo de su familia y su espíritu aventurero la llevaron a tomar una decisión valiente: estudiar inglés por primera vez en el extranjero. ¿El destino? Chicago, Estados Unidos.

¿Por qué estudiar inglés en Chicago?

“Fue retador. Era la primera vez que iba a Estados Unidos y estaba completamente sola… pero me lancé.”

Alejandra eligió Chicago por intuición y por ganas de algo distinto. Llegó con nivel básico de inglés, pero las clases intensivas, el día a día con personas de todo el mundo y su actitud abierta hicieron que su aprendizaje fuera rápido, natural y sobre todo, vivo.

Chicago la sorprendió desde el primer momento: su arquitectura, su cultura y su ambiente multicultural fueron el escenario perfecto para una experiencia de crecimiento personal.

Vivir en una residencia Kaplan: primeras veces, diferencias culturales… y mucho aprendizaje

“Era la primera vez que vivía sola. Mi roomie era mexicana, ¡pero nuestras costumbres eran tan distintas!”

La residencia estaba ubicada en el centro de la ciudad, lo que le permitió explorar Chicago a pie y sentirse parte de su ritmo urbano. Alejandra aprendió a convivir, a adaptarse y a disfrutar de esa libertad nueva que le ofrecía el vivir lejos de casa.

Un día en la vida de una estudiante en Kaplan Chicago

Las clases comenzaban a las 8:30 y terminaban a las 14:30. Al estar en el curso intensivo, Alejandra aprovechaba cada momento: iba caminando a clase, otras veces en metro o bus con su compañera de piso, y por las tardes salía a recorrer la ciudad cámara en mano.

“Cada semana había nuevos estudiantes, de todos lados. Era imposible no hacer amigos.”

Después de clase, solía visitar museos, caminar por nuevos barrios, tomarse un café o simplemente salir a hacer fotos de los paisajes urbanos. Fue una época en la que se permitió disfrutar de los pequeños detalles, y eso marcó la diferencia.

Actividades extracurriculares y una ciudad que nunca deja de sorprender

Kaplan organiza actividades semanales, algunas gratuitas y otras de pago. Alejandra participó en varias, como visitas a museos y salidas al acuario.

“El acuario fue espectacular… enorme. Fue una de mis actividades favoritas.”

Estas actividades no solo le sirvieron para conocer mejor la ciudad, sino también para practicar inglés en contextos reales y hacer amistades con personas de otros niveles y nacionalidades.

Consejos de Alejandra para futuros #KaplanFriends

  • Arriesgarse: “Toma el valor de vivir esta experiencia en tu vida, jamás la olvidarás.”
  • Viajar solo: “Pierdes el miedo, te conoces más a ti mismo. Es algo que todos deberíamos hacer al menos una vez.”
  • Moverse por la ciudad: “Compra la tarjeta Ventra. Te permite usar el metro y el bus de forma ilimitada. Súper útil.”

Un momento para el recuerdo

“La graduación fue nostálgica. No podía creer que ya se había terminado. Había hecho amigos de todo el mundo, tenía mi rutina… y de pronto, todo eso quedaba atrás.”

Ese día marcó el final de una etapa, pero también el comienzo de una nueva Alejandra, más segura, más abierta y con el corazón lleno de recuerdos imborrables.

¿Recomendaría Kaplan?

Sin dudarlo. Alejandra asegura que esta experiencia fue transformadora y que Kaplan ofrece un enfoque distinto: personalizado, dinámico y pensado para que pierdas el miedo a hablar inglés, incluso si estás empezando desde cero.

“Te hacen sentir cómodo, incluso cuando te equivocas.”

¿Y ahora qué?

Alejandra prefiere vivir en el presente, pero su deseo es claro: seguir viajando, conocer nuevas culturas y seguir creciendo con su marca y su identidad artística. El inglés ya no es un obstáculo, sino una herramienta para seguir conectando con el mundo.

¿Tú también sueñas con estudiar inglés en Chicago?

Inspírate con la historia de Alejandra y anímate a dar ese paso. Para mejorar tu nivel de inglés, vivir una experiencia multicultural o salir de tu zona de confort… Kaplan está aquí para acompañarte en el camino. 

👉 Explora destinos Kaplan

Etiquetas

Comparte este artículo